Tras aumentar el riesgo económico en 2020, la pandemia de la COVID-19 continuará siendo un desafío en cierne mientras la economía mundial intenta recuperarse en 2021.
La COVID-19 ha aumentado la brecha entre ricos y pobres, provocando que algunos países retrocedan décadas en sus esfuerzos por reducir la pobreza. La seguridad alimentaria, el acceso al agua y los costes energéticos siguen siendo presiones críticas que pueden dar lugar a un creciente auge nacionalista y a disturbios civiles. La desigualdad social, por su parte, será un factor determinante en las plataformas electorales, especialmente en los países de ingresos medios y bajos.
Con este telón de fondo, muchos gobiernos han implementado políticas fiscales y monetarias para impulsar la recuperación. El Mapa de Riesgo Político 2021 de Marsh Specialty muestra en todas las regiones los mayores aumentos del riesgo económico de un país jamás vistos, impulsados por el aumento del gasto deficitario, que se suma a los riesgos de crédito soberano y comercial en las economías menos desarrolladas. Los temas clave incluyen:
Nuestro análisis proyecta una creciente disparidad entre las economías emergentes y de los países industrializados. Las tensiones de la financiación pública para los mercados emergentes serán consecuencia del aumento del endeudamiento soberano y pueden generar condiciones desfavorables para las empresas nacionales y extranjeras.
Es muy probable que la pronta salida de China de la pandemia, en combinación con las medidas de estímulo sin precedentes adoptadas por la Unión Europea y Estados Unidos, generen un impulso económico a corto plazo. Este efecto debería beneficiar a ciertos países, incluidos los exportadores de petróleo, pero el impacto puede ser transitorio y solo retrasará el ajuste de cuentas para problemas como las desigualdades sociales, la deuda insostenible y la transición ecológica del sector energético.
El auge nacionalista va en aumento a medida que los gobiernos luchan por los recursos estratégicos. Ya sea en forma de recursos minerales, vacunas y otros medicamentos, cadenas de suministro seguras, tecnologías avanzadas o rutas comerciales, todos estos recursos son esenciales para la recuperación económica y la competencia en el plano político en un mundo cada vez más polarizado.
La respuesta global a la pandemia añade una nueva arma al arsenal político de las potencias competidoras: la diplomacia de las vacunas. Los países que ansían el poder ofrecen el acceso a las vacunas como moneda de cambio con sus aliados y socios comerciales. Mientras que las respuestas ante la COVID-19 disimularon las tensiones geopolíticas de 2020 latentes durante largo tiempo, esas antiguas tensiones resurgirán a medida que la pandemia se controle y los Gobiernos relajen los confinamientos, eliminando las restricciones que impedían un conflicto interestatal abierto.
Nuestro Mapa de Riesgo Político 2021 se basa en datos de la plataforma World Risk Review de Marsh Specialty. La plataforma de riesgo de cada país proporciona clasificaciones del riesgo para 197 países a través de nueve indicadores relacionados con la seguridad, el comercio y las inversiones. Las clasificaciones se actualizan mensualmente y oscilan en una escala de 0,1 a 10, donde 10 representa el mayor riesgo y 0,1 el menor. Los clientes de Marsh Specialty tienen acceso a la plataforma World Risk Review; para obtener información, póngase en contacto con su representante de Marsh Specialty. Los nueve riesgos rastreados en la plataforma World Risk Review son:
El Mapa de Riesgo Político de Marsh Specialty destaca el riesgo por región y traza un perfil de nueve países en función de los riesgos señalados anteriormente. Aunque la pandemia ha intensificado la perspectiva de riesgo, siguen existiendo oportunidades para las entidades corporativas, los financieros y los inversores. Las soluciones de crédito y riesgo político respaldadas por seguros pueden ayudar a garantizar el comercio y el capital de inversión, desbloquear la liquidez y permitir el crecimiento que impulsará y sostendrá la recuperación.
Existen una variedad de herramientas para gestionar el riesgo político y de crédito, que proceden tanto de fuentes públicas como privadas. Además de las agencias de crédito a la exportación y las organizaciones multilaterales respaldadas por el Gobierno, se ha desarrollado un sólido mercado privado de seguro de riesgo político para ayudar a los inversores y a las empresas a capear las crisis políticas y económicas. Las soluciones para protegerse contra los riesgos de impago, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, y proteger a las personas y a los activos en varios países pueden implicar a programas públicos, seguros privados o una combinación de ambos.
El Mapa de Riesgo Político de Marsh Specialty destaca el riesgo por región y traza un perfil de nueve países en función de los riesgos señalados anteriormente. Aunque la pandemia ha intensificado la perspectiva de riesgo, siguen existiendo oportunidades para las entidades corporativas, los financieros y los inversores. Las soluciones de crédito y riesgo político respaldadas por seguros pueden ayudar a garantizar el comercio y el capital de inversión, desbloquear la liquidez y permitir el crecimiento que impulsará y sostendrá la recuperación.
Existen una variedad de herramientas para gestionar el riesgo político y de crédito, que proceden tanto de fuentes públicas como privadas. Además de las agencias de crédito a la exportación y las organizaciones multilaterales respaldadas por el Gobierno, se ha desarrollado un sólido mercado privado de seguro de riesgo político para ayudar a los inversores y a las empresas a capear las crisis políticas y económicas. Las soluciones para protegerse contra los riesgos de impago, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, y proteger a las personas y a los activos en varios países pueden implicar a programas públicos, seguros privados o una combinación de ambos.
A medida que el mundo se recupera de los efectos de COVID -19, esperamos que los problemas de la desigualdad social, el riesgo económico del país y el nacionalismo de los recursos estratégicos ocupen un lugar central para influir en la toma de decisiones políticas. El Mapa de Riesgo Político de este año destaca muchas de estas áreas de mayor riesgo, que la pandemia de COVID-19 ha intensificado.
Aun así, quedan muchas oportunidades para las entidades corporativas, los financieros y los inversores. Las soluciones crediticias y de riesgo político respaldadas por seguros pueden ayudar a asegurar el capital comercial y de inversión, desbloquear la liquidez y permitir un crecimiento que impulsará y sostendrá la recuperación de COVID-19.
Los beneficios potenciales del riesgo político, el seguro de crédito y las soluciones de fianza incluyen:
Existe una variedad de herramientas para gestionar el riesgo político y crediticio, tanto de fuentes públicas como privadas. Además de las agencias de crédito a la exportación respaldadas por el gobierno y las organizaciones multilaterales, se ha desarrollado un sólido mercado privado de seguros contra riesgos políticos para ayudar a los inversores y las empresas a superar las crisis políticas y económicas. Las soluciones para proteger contra los riesgos de impago, mejorar la resistencia de la cadena de suministro y proteger a las personas y los activos en varios países pueden involucrar programas públicos, seguros privados o una combinación de ambos.
Los productos de fianzas, riesgos políticos y seguros de crédito están ampliamente disponibles, con amplia capacidad, flexibilidad y períodos de cobertura a largo plazo para satisfacer las necesidades de gestión de riesgos en muchos escenarios. A menudo, dicha protección es fundamental para permitir que prosigan los proyectos de inversión.
Los pronósticos indican que se espera que aproximadamente 143 millones de personas se vean desplazadas como resultado del cambio climático, lo que desencadenará una crisis de refugiados que continuará presionando a las instituciones políticas. Un sello distintivo del seguro de crédito y riesgo político es su capacidad para ayudar a mantener las inversiones y los objetivos de crecimiento en medio de la incertidumbre. Mirando este tema de manera más amplia, las soluciones crediticias y de riesgo político brindan un apoyo significativo para el desarrollo sostenible que mejora el potencial actual y futuro de los proyectos para satisfacer las necesidades humanas.
Desde el cambio climático hasta la seguridad alimentaria y del agua, pasando por la energía ambientalmente racional, los gobiernos y las empresas de todo el mundo se están centrando en la sostenibilidad en sus operaciones, inversiones y relaciones comerciales. Pero existen riesgos en la transición hacia el desarrollo sostenible y la utilización de recursos. El seguro de riesgo político y de crédito en sí mismo está evolucionando de un método de distribución de riesgo a convertirse en un motor de sostenibilidad.
Marsh Specialty está trabajando con nuestros socios y clientes de compañías de seguros para impulsar un cambio real, con seguros de crédito vinculados a la sostenibilidad (SLCI). Nuestra aspiración es asegurarnos de que los clientes que participan en actividades sostenibles cuenten con el apoyo de aseguradoras de mentalidad similar para hacer crecer su negocio y obtener capital y, por lo tanto, actuar como un acelerador de un cambio positivo.
Con este objetivo, Marsh Specialty está trabajando con las aseguradoras para establecer una clasificación de acuerdos sostenibles, que refleje las credenciales ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de los clientes, así como una instalación SLCI para proporcionar enfoques positivos y creativos a los desafíos de riesgo de los proyectos de desarrollo sostenible.