En la actualidad, empresas pertenecientes a todos los sectores están adaptando rápidamente sus modelos de negocio tradicionales con el fin de mejorar su sostenibilidad y reducir así su impacto en el clima. Estos logros vienen aparejados a la creciente frecuencia y mayor gravedad de eventos climáticos extremos que ponen a prueba la resistencia de las organizaciones.
La capacidad a la hora de anticipar, valorar y gestionar los riesgos será una ventaja crítica a medida que se desarrolle la transición. En Marsh, ayudamos a las empresas a garantizar su capacidad de resistencia durante la transición, analizando para ello el entorno de riesgos en evolución, preparándonos para lo que pueda acontecer y garantizando la protección ante los nuevos tipos de riesgos.
Podemos proporcionar a su organización una perspectiva en relación con los factores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) centrándonos en la gestión de riesgos y ofreciendo una ventaja competitiva y de carácter comercial. Juntos, seremos capaces de construir un plan proactivo con el fin de apoyar la estabilidad financiera de su propia empresa, al tiempo que ayudaremos a crear un mundo sostenible para las generaciones venideras.
Artículo
08/03/2022
Cada empresa se enfrenta a vulnerabilidades exclusivas asociadas a sus operaciones diarias. No obstante, el cambio climático ha acelerado el desarrollo de varios de los principales factores de riesgo en cada sector, entre los que se incluyen:
Las empresas deberán crear una estrategia y un programa de gestión de riesgos proactivos que aborde cada uno de estos riesgos, ya que la mayoría de ellas experimentarán el impacto de estos tres factores en los próximos años.
Cada vez en mayor medida, las aseguradoras valoran tanto la sostenibilidad (calificación respecto a ESG) de sus asegurados, como sus compromisos con la transición, en la misma medida que buscan reducir las emisiones en sus carteras de seguros. Para algunas empresas en concreto, esto puede dar lugar a un acceso restringido a la transferencia de riesgos, mientras que en el caso de otras podría dar lugar a una mejora de los términos. Una consecuencia adicional sería la innovación de productos con el fin de apoyar a los asegurados a la hora de reconstruirse mejor después de una pérdida y fomentar el reconocimiento de nuevas exposiciones.
Independientemente de su sector, es posible que tenga que considerar las siguientes implicaciones en materia de seguros:
Aunque los activos que cada organización debe considerar en su enfoque de la gestión de riesgos en cuanto al cambio climático varían significativamente, una cartera completa de pólizas de seguros que incluya las coberturas anteriores puede ayudar a mitigar las pérdidas y a abordar las vulnerabilidades de riesgo en su conjunto.
Los factores ESG pueden constituir un impulsor clave del crecimiento, fomentando la resiliencia empresarial. De este modo, directivos de todos los sectores industriales se centran en iniciativas de sostenibilidad con el fin de reducir el riesgo y aprovechar las oportunidades. En la actualidad, los factores ESG deben formar parte de la estrategia corporativa e integrarse en el modelo operativo y empresarial.
Podemos ayudarle a:
Para los directivos actuales, el mantenimiento de las operaciones diarias, al tiempo que se realiza la transición a procesos más sostenibles, resultará fundamental para seguir siendo rentables, estar al día en cuanto a las expectativas de los consumidores y mantenerse a la vanguardia de los cambios normativos.
En Marsh, podemos ayudarle a crear un programa de gestión de riesgos proactivo para mitigar los riesgos del cambio climático, proteger sus activos e invertir en el futuro de su empresa y en el del planeta.