Skip to main content

Artículo

Scattered Spider: una ciberamenaza para el retail en Latinoamérica

Descubra cómo el grupo Scattered Spider está redefiniendo los ciberataques al retail y qué puede hacer su empresa para prevenirlos.

Una nueva ola de ataques cibernéticos al sector retail

En las últimas semanas, compañías del sector minorista en el Reino Unido han sido objetivo de complejos ataques cibernéticos. Scattered Spider, un grupo de ciberdelincuentes, está detrás de estos eventos. Han perfeccionado el uso de la ingeniería social, logrando atacar incluso a empresas con sólida protección tecnológica.

Aunque Latinoamérica aún no reporta casos confirmados relacionados con este grupo, la amenaza es global y creciente. Hoy más que nunca, las organizaciones deben anticiparse y fortalecer sus capacidades de ciberseguridad.

¿Quién es Scattered Spider y qué lo hace tan peligroso?

Scattered Spider surgió en 2022 y ha sido catalogado como uno de los grupos más sofisticados del panorama cibernético global. A diferencia de otros actores maliciosos, este grupo combina capacidades técnicas avanzadas con un dominio excepcional de la manipulación psicológica.

Sus integrantes, muchos de ellos angloparlantes nativos, logran suplantar la identidad de empleados durante llamadas a servicios de soporte técnico, accediendo así a sistemas críticos sin activar alertas automáticas.

Principales consecuencias de sus ataques:

  • Interrupciones operativas superiores a 10 días
  • Pérdidas económicas que superan los cientos de millones de dólares
  • Caídas significativas en el valor de las acciones de las empresas afectadas

¿Cómo opera Scattered Spider?

El modus operandi de este grupo combina phishing dirigido, suplantación de identidad y el uso de ransomware. Su enfoque no es aleatorio, sino parte de campañas diseñadas específicamente para el sector retail.

Tácticas comunes:

  1. Envío de correos electrónicos falsos a empleados clave.
  2. Llamadas al Help Desk simulando ser personal autorizado.
  3. Solicitudes de restablecimiento de contraseñas o desactivación del MFA.
  4. Acceso no autorizado a sistemas sensibles.
  5. Exfiltración de datos y despliegue de ransomware.

Este enfoque demuestra que incluso las tecnologías más avanzadas pueden fallar si no están acompañadas por una cultura de seguridad sólida.

¿Está su empresa preparada? Medidas clave ante la amenaza

En Marsh, acompañamos a organizaciones de todos los sectores a gestionar riesgos cibernéticos de forma integral. Recomendamos un enfoque basado en prevención, detección temprana y respuesta efectiva.

Prevención: fortalecer a las personas y los procesos

  • Capacitar regularmente al personal, haciendo énfasis en los equipos de soporte técnico y atención al cliente
  • Establecer protocolos estrictos para la verificación de identidad
  • Forzar el uso de la autenticación multifactor (MFA)

Detección: monitorear y anticiparse

  • Implementar un programa de ciberinteligencia para detectar y actuar frente a posibles exposiciones de información
  • Supervisar de forma continua los activos digitales críticos
  • Realizar ejercicios de ethical hacking que reten los controles implementados

Respuesta: actuar con rapidez y coordinación

  • Tener un plan de respuesta actualizado, comunicado y probado
  • Ejecutar simulaciones periódicas de las técnicas, tácticas y procedimientos utilizadas por este grupo criminal
  • Ejecutar simulaciones periódicas de cibercrisis y respuesta ante ciberincidentes
  • Contar con canales de notificación inmediatos y roles claramente definidos

Más allá de la tecnología: la importancia de un aliado estratégico

Enfrentar amenazas como Scattered Spider no se limita a invertir en tecnología. Se requiere una estrategia robusta, basada en experiencia, análisis y acción coordinada.
En Marsh ofrecemos:

  • Asesoría especializada en preparación y gestión de ciberincidentes
  • Coberturas de seguro de riesgo cibernético adaptadas a la medida de su organización
  • Acceso 24/7 a expertos en respuesta ante crisis cibernéticas
  • Análisis de brechas y simulaciones realistas para fortalecer la resiliencia organizacional

Conclusión: la anticipación es clave

El panorama del riesgo cibernético evoluciona constantemente. Las organizaciones que reconocen esta realidad y adoptan un enfoque proactivo estarán mejor posicionadas para proteger sus activos más valiosos: su información, su reputación y la confianza de sus clientes.

Scattered Spider representa una evolución en los riesgos cibernéticos. Su capacidad para combinar tecnología con manipulación humana exige una respuesta integral, ágil y estratégica.

¿Está su organización preparada para enfrentar esta amenaza?

Contáctenos para evaluar su postura de ciberseguridad y descubrir cómo podemos ayudarle a proteger sus activos más valiosos: su información, reputación y continuidad operativa.