
Sebastián Tobio
Líder de Advisory para Cluster Sur (Argentina, Chile y Uruguay)
-
Argentina
En un mundo marcado por la inestabilidad y los cambios acelerados, los riesgos que ayer parecían lejanos hoy son emergencias que impactan directamente en la continuidad de tu negocio. Nuestro reciente webinar, "De lo invisible a lo urgente", reunió a expertos para analizar las amenazas críticas que enfrentan las empresas en Latinoamérica. Basado en el Informe de Riesgos Globales 2025 del World Economic Forum, se exploraron los datos y tendencias en gestión de riesgos que te permitirán pasar de la reacción a la anticipación estratégica.
El orden mundial actual enfrenta un cambio de paradigma caracterizado por la erosión de la confianza y una mayor inseguridad. A corto plazo, los principales riesgos que amenazan al mundo son la información incorrecta o falsa, los fenómenos meteorológicos extremos y la polarización social. En una perspectiva de 10 años, los riesgos ambientales se vuelven dominantes, incluyendo la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos naturales. En Chile, la preocupación se centra en el crimen y las actividades económicas ilícitas, la polarización social y la recesión económica.
La Urgencia de Adaptarse El cambio climático ha dejado de ser una proyección para convertirse en una crisis con impactos económicos directos y crecientes. A nivel global, las pérdidas por catástrofes naturales muestran una clara tendencia al alza. Para 2025, se proyecta que los incendios superarán los 40 mil millones de dólares en costos. En Latinoamérica, el 50% de las organizaciones reporta haber sido afectada por estrés hídrico y el 41.7% por incendios. Esta nueva realidad obliga a las empresas a repensar la protección de sus activos, la gestión de sus operaciones y la resiliencia de su cadena de suministro.
La Amenaza Digital que Escala Diariamente En Latinoamérica, los ciberataques han crecido de forma alarmante, con más de 187 ataques de ransomware registrados hasta mayo de 2025. El costo promedio de una brecha de datos en el sector financiero ha alcanzado los 5.56 millones de dólares. La Inteligencia Artificial es el nuevo campo de batalla: mientras el 63% de las organizaciones no tiene un adecuado gobierno de IA, los atacantes ya la utilizan para potenciar la efectividad de sus ataques.
El Panorama de Riesgos Globales y su Impacto en la Región
La incertidumbre ya no es una variable, es el nuevo escenario base. Basado en la opinión de más de 900 expertos a nivel mundial, el Informe de Riesgos Globales 2025 revela una creciente inestabilidad. Comprender la interconexión de estos riesgos es el primer paso para construir resiliencia.
Riesgo Climático – De la Proyección a la Realidad Urgente
A nivel mundial, 6 de los 9 límites planetarios que garantizan un desarrollo seguro para la humanidad ya han sido excedidos. En Latinoamérica, el 50% de las organizaciones reporta haber sido afectada por estrés hídrico. La adaptación y la resiliencia no son opcionales, son una necesidad estratégica.
Ciberseguridad – La Amenaza Acelerada por la Inteligencia Artificial
El costo promedio de una brecha de datos en el sector financiero ha escalado a 5.56 millones de dólares. La Inteligencia Artificial es el nuevo campo de batalla, siendo utilizada tanto para ataques más sofisticados como para mejorar las defensas. La pregunta ya no es si seremos atacados, sino cuán preparados estamos para responder.
Los riesgos cibernéticos, climáticos y geopolíticos no operan de forma aislada; están profundamente interconectados y su impacto puede escalar rápidamente, afectando desde tus operaciones y cadena de suministro hasta tu reputación. Enfrentar este nuevo paradigma requiere más que un seguro; necesita un socio estratégico que te ayude a anticipar, mitigar y responder con agilidad.
En Marsh, combinamos análisis de datos avanzados, inteligencia de riesgos global y una profunda experiencia en la industria para transformar la incertidumbre en una ventaja competitiva. Desde el desarrollo de planes de respuesta a ciberataques y la adaptación al cambio climático, hasta la creación de estrategias de continuidad de negocio, nuestro equipo de Advisory está listo para ayudarte a construir una organización más resiliente.
Líder de Advisory para Cluster Sur (Argentina, Chile y Uruguay)
Argentina
Responsable de Clima y Sostenibilidad para Latinoamérica
Colombia
Líder de Consultoría en Riesgo Cibernético para Latinoamérica
Peru
Contáctanos hoy y uno de nuestros especialistas se comunicará contigo para una asesoría personalizada.