Skip to main content

Reporte digital

Precios del mercado de seguros en Latinoamérica y el Caribe

El Informe del Mercado Mundial de Seguros es nuestra medida patentada de los cambios en los precios de seguros comerciales al momento de la renovación. A continuación, se presentan perspectivas sobre el mercado de seguros en Latinoamérica y el Caribe (LAC).

Q1 2025

Los precios del mercado de seguros en Latinoamérica y el Caribe disminuyen por primera vez desde 2017

Los precios de los seguros en la región LAC disminuyeron un 2% en el primer trimestre de 2025, la primera caída en el compuesto desde el tercer trimestre de 2017.

* Disponible solo en inglés

Cambio en la tasa compuesta de seguros de Latinoamérica y el Caribe

Daños Materiales en Latinoamérica y el Caribe

Los precios de seguros de Daños Materiales disminuyen

Las tarifas de seguros por Daños Materiales cayeron un 4%, impulsadas por una mayor competencia.

  • Los precios cayeron entre un 10% y un 15% en Chile. Colombia vio tendencias similares para algunos riesgos de tamaño mediano. Brasil experimentó caídas significativas. Las tarifas en Perú cayeron entre un 5% y un 10%.
  • La cautela en la suscripción se mantuvo para cuentas de alto riesgo y aquellas con malos historiales de pérdidas.
  • El seguro de huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC) experimentó reducciones de tarifas de hasta el 40%, impulsadas por las presiones competitivas del mercado internacional. Las reducciones fueron particularmente significativas en Chile, lo que influyó en las estrategias de precios de los aseguradores en toda la región.

Responsabilidad Civil en Latinoamérica y el Caribe

Los precios de los Seguros de Responsabilidad Civil aumentan por duodécimo trimestre consecutivo

Los precios de Seguros de Responsabilidad Civil de automóviles aumentaron un 2%, el duodécimo trimestre consecutivo de aumento.

  • Debido al aumento de las tarifas de automóviles en México y los precios de Responsabilidad Civil general en Argentina, Brasil y Puerto Rico, aumentó el compuesto de este tipo de seguro.
  • Los mercados locales en muchos países (excluyendo a México, Argentina, Brasil y Puerto Rico) eran significativamente más competitivos que los mercados internacionales, y ofrecían una amplia capacidad.
  • Las disminuciones de tarifas del 5% al 10% las encontrabas en pólizas sin reclamaciones, especialmente en la cobertura de Responsabilidad Civil general.
  • El sector de Seguros de Automóviles es cada vez más competitivo, ofreciendo descuentos para cuentas con ratios de pérdidas bajas y medias, mientras que las cuentas con altas pérdidas enfrentan un mayor escrutinio.

Líneas Financieras y Profesionales en Latinoamérica y el Caribe

Los precios en las Líneas Financieras y Profesionales disminuyen

Los seguros de líneas financieras y profesionales cayeron un 6%, marcando el sexto trimestre consecutivo de descenso en medio de la competencia en los mercados regionales y globales.

  • El mercado de Responsabilidad de Directores y Funcionarios (D&O) se mantuvo altamente competitivo. Las renovaciones se beneficiaron de una mayor capacidad y precios competitivos, lo que facilitó las negociaciones sobre límites y coberturas.
  • Los aseguradores fueron cautelosos al otorgar reducciones sustanciales en las tarifas para exposiciones percibidas como de alto riesgo. Sin embargo, continuaron ofreciendo tarifas atractivas para retener a los clientes en medio de la evolución de la dinámica del mercado.

Los precios de los seguros cibernéticos disminuyen. Los aumentos de límites son comunes

Los precios de los seguros cibernéticos disminuyeron un 6%.

  • Las mayores reducciones se observaron en México, Brasil y Colombia, donde las tarifas cayeron entre un 8% y un 10%.
  • En mercados como Perú, Chile y Argentina, las reducciones de precios fueron generalmente más bajas.
  • Los aseguradores ofrecieron tarifas atractivas, lo que llevó a los clientes a aumentar los límites de cobertura. Se observaron reducciones del 30% al 45% para los compradores con controles de ciberseguridad excepcionales.
  • Los principales aseguradores estaban suscribiendo activamente más riesgos, lo que contribuía a condiciones de renovación favorables, y mejoraba la capacidad general del mercado.
  • Las renovaciones cibernéticas generalmente vieron términos más amplios y la eliminación de restricciones relacionadas con el ransomware.

Nuestras tarifas reflejan la combinación de segmentos de la cartera de clientes de Marsh.