marsh
Nuestro reporte Actualización del Mercado de Minería llega en este tercer trimestre del 2021, un año sin precedentes que nos ha obligado a adaptarnos y aprender a vivir con la pandemia global, así como con sus efectos.
La combinación entre incertidumbre global, paquetes de estímulo fiscal y la transición a la tecnología verde, ha beneficiado a la industria minera con precios récord en muchos productos básicos. Esto es percibido quizás como una bendición para la industria minera y metalúrgica, pero representa grandes desafíos para la industria de los seguros.
Como resultado de la pandemia, las empresas mineras en América Latina y el Caribe (LAC) se enfrentaron a una reducción de la producción regional y del personal debido a contagios, a pesar del establecimiento de protocolos COVID-19. No obstante, el año 2021 parece ser prometedor debido a los altos precios de los metales, la recuperación de la producción y el aprendizaje en el manejo de los protocolos de COVID-19. Con esto en mente, los límites de las pólizas pueden aumentar y el mercado puede reaccionar para completar la capacidad.
Este año la industria de los seguros también ha vuelto a ser rentable, aunque haya sido un año complejo en relación con las pérdidas relacionados con catástrofes climáticas en el mundo. El impacto de estos eventos, solo se sentirá en el mercado de seguros a medida que nos acerquemos a 2022.
Este reporte analiza las condiciones actuales del mercado global de seguros en cuanto a riesgos mineros e incluye comentarios sobre los principales centros mineros en: Australia, Canadá, China, América Latina, Sudáfrica y los Estados Unidos.
De igual manera destaca la necesidad continua de los clientes, de contar con una presentación detallada del mercado de seguros, centrada en la gestión de riesgos. La diferenciación de riesgos sigue siendo clave para asegurar el resultado satisfactorio, de la renovación del seguro.