El incremento en los ataques de ransomware y, particularmente los enfocados en la cadena de suministro, incluyendo la reciente situación en Colombia, ha dejado en evidencia la capacidad de los cibercriminales para vulnerar las infraestructuras digitales, incluso de las más robustas. El reciente ataque a IFX, que aparentemente ha generado una afectación a al menos 20 entidades del Estado Colombiano, incluyendo ministerios y superintendencias, es un recordatorio de que nadie está completamente a salvo de estas amenazas cibernéticas.
Si bien IFX Networks ha asegurado que no hubo filtraciones de información, el bloqueo de servicios en línea y la incertidumbre generada son suficientes para entender la magnitud de la amenaza.
Ante este panorama, es crucial estar preparados. Pero, ¿sabes cómo actuar si un tercero con el que trabajas es víctima de un ataque de ransomware? ¿Cómo proteger tus datos y operaciones? ¿Cómo comunicarte con tus empleados y clientes? ¿Cómo garantizar la continuidad de tus servicios?
Para responder a estas y otras preguntas, hemos preparado un documento exhaustivo con recomendaciones sobre cómo actuar en caso de un ataque de ransomware a un tercero. Este documento aborda situaciones específicas, como si el tercero tiene conexión directa a tu red, si almacena o procesa datos sensibles de tu organización o si su afectación interrumpe tus operaciones.
Algunos puntos clave que abordamos incluyen:
No esperes a ser la próxima víctima. La prevención y la preparación son tus mejores aliados en la lucha contra las amenazas cibernéticas. Descarga nuestro documento y asegúrate de tener un plan de acción claro y efectivo.
¡Protege tu empresa y asegura tu futuro digital!