Skip to main content

Artículo

Impulsando la longevidad en las pymes

Para las Pymes, su personal lo es todo. Saber dónde invertir el presupuestos limitado para fortalecer a la plantilla es esencial a la hora de fortalecer el negocio.

Para las pequeñas y medianas empresas (pymes), los colaboradores son su mayor activo. Saber cómo invertir presupuestos limitados para fortalecer la fuerza laboral es clave para impulsar el crecimiento y la estabilidad del negocio.

La salud es un tesoro

En el estudio Health On Demand 2025 de Mercer Marsh Beneficios, se evidenció que las preocupaciones sobre el deterioro de la salud afectan a colaboradores de todas las edades y a empresas de todos los tamaños. Los colaboradores de las pymes, en particular, se ven impactados: más de 4 de cada 10 colaboradores expresan inquietud por el deterioro físico, cognitivo o mental, así como por su salud emocional.

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de colaboradores de pymes que manifiestan preocupación por el deterioro en diferentes aspectos de su salud:

  • Preocupación por el deterioro de la salud física: entre 45% y 47%
  • Preocupación por el deterioro cognitivo: entre 43% y 44%
  • Preocupación por el deterioro de la salud mental o emocional: entre 42% y 45%

Considerando estas preocupaciones, no resulta sorprendente que los empleados de las pymes sitúen las ayudas para la salud física y mental entre los 10 beneficios más valorados.

Priorizar la longevidad

En nuestras sociedades envejecidas, tanto las empresas como los empleados deben reconsiderar cómo afrontar la vida laboral. Es fundamental que todas las generaciones reflexionen sobre cómo preservar una buena salud y bienestar, ya que esto resulta clave para disfrutar de más años con calidad de vida y mantenerse activos y comprometidos, tanto en el ámbito personal como profesional, durante más tiempo.

Este gráfico muestra el aumento en la esperanza de vida al nacer y la prolongación de la vida laboral a lo largo del tiempo:

Previsión de esperanza de vida al nacer:

  • 2024: 73,3 años
  • 2040: 75,8 años
  • 2054: 77,4 años
  • 2070: 79,0 años
  • 2100: 81,7 años

Fuente: Esperanza de vida, incluidos los cálculos de la ONU https://ourworldindata.org/grapher/life-expectancy-at-birth-including-the-un-projections

Las pymes que priorizan la flexibilidad y la personalización en sus planes de beneficios pueden contribuir a que sus colaboradores mantengan una buena salud y reduzcan la ansiedad relacionada con el deterioro de la misma. Esta estrategia favorece la promoción de un bienestar integral para todas las generaciones.

¿Sabía que ofrecemos a las pymes mayor flexibilidad a un precio accesible?

El tamaño de la empresa no debería ser un obstáculo para brindar opciones como la detección temprana de problemas de salud mental o una cobertura adecuada de servicios básicos.

Consulte con nuestros expertos para diseñar beneficios más inteligentes y construir una fuerza laboral más sólida.

Elija Select by Mercer Marsh Beneficios para acceder a una selección superior de ventajas