El nuevo marco sobre el Financiamiento de la acción climática 2021, de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ofrece una hoja de ruta ambiciosa y detallada para que los mercados financieros apoyen la transición hacia un futuro de emisiones cero.
Lanzada en 2019, el marco de Financiación de acción climática establece visiones sectoriales para lograr un mundo resiliente a 1,5 ºC en 2050, con la adopción de hitos transformadores y acciones clave.
Para el sector financiero, el objetivo es que en 2050 los mercados estén en condiciones de financiar un mundo con cero emisiones de carbono. Los objetivos de este camino, el proceso de transición propuesto y los plazos, se describen en este informe de visión global.
El plan de acción de las Naciones Unidas, tan amplio como trascendental, prevé lo siguiente para 2050:
Este camino ofrece una cronología completa para cumplir con el plazo de 2050. A continuación, se detallan algunos de los objetivos.
En la primera fase, se insta a las aseguradoras a integrar las recomendaciones del TCFD. A medida que la transición se ponga en marcha, se les pide que involucren a los asegurados para que evalúen e informen de todos los riesgos relacionados con el clima. En 2040, la aspiración es que las carteras de suscripción e inversión de las aseguradoras, estén en consonancia con la consecución de emisiones netas cero, al tiempo que apoyen la resiliencia ante los impactos relacionados con el clima.
No todos los mercados avanzan a la misma velocidad para alcanzar estos objetivos no vinculantes, y de momento los mercados europeos parecen llevar la delantera.
Varios organismos europeos están trabajando ya en los objetivos de esta vía, incluidos ClimateWise, la Iniciativa de Mercados Sostenibles y la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero.
La CMNUCC aboga por la continuidad y el aumento de la obligación de informar sobre iniciativas en relación al clima (por ejemplo, a través de las recomendaciones del TCFD) como la clave para alcanzar la ambición de una suscripción neta cero en los plazos establecidos. En última instancia, las aseguradoras solicitarán más información a los asegurados sobre su situación actual, en relación a los objetivos netos cero y a los compromisos de transición.
Para obtener más información, póngase en contacto con su asesor de Marsh.