Las organizaciones globales son un vasto mosaico de divisiones locales, cada una con sus propias necesidades y objetivos de beneficios únicos. Para ofrecer programas de beneficios sostenibles y de alta calidad, las organizaciones multinacionales deben ofrecer una estrategia que proporcione economía, eficiencia y coherencia en todo el mundo, pero que también tenga en cuenta las costumbres y regulaciones locales.
Comprender completamente y aplicar los matices de los países, al tiempo que se mantiene una experiencia constante de participación de los empleados, puede requerir mucho tiempo y esfuerzo, especialmente cuando se expande a nuevos países.
Una estrategia de beneficios de salud y bienestar global (o regional) permite agrupar planes de beneficios para reducir la carga de trabajo, maximizar el impacto financiero y crear una experiencia superior para tu fuerza laboral.
Con una solución de administración de beneficios globales que prioriza a las personas, puedes proporcionar beneficios que celebren y valoren a cada uno de tus empleados sin importar su ubicación, al tiempo que brinda información clara a tus equipos de riesgo, finanzas y gobierno.
Administrar una organización que vive y respira con miles de empleados repartidos en varios países puede ser extremadamente complejo. En Mercer Marsh Beneficios, nuestros especialistas se asocian con clientes en más de 150 países para brindar servicios de administración de beneficios globales líderes en el mercado, incluido el desarrollo de estrategias globales, gobernanza, financiamiento, evaluación comparativa y coordinación, corretaje de países locales y gestión de planes.
Nuestros servicios están respaldados por tecnología y herramientas de vanguardia, incluido el galardonado software global de beneficios para empleados, Darwin™, que le permite realizar un seguimiento del rendimiento, automatizar la administración e involucrar verdaderamente a los empleados, impulsando su estrategia a través de información basada en datos..
Podemos proporcionarle:
85%
realizan cambios en su oferta de beneficios en respuesta a la pandemia de COVID-19
80%
informan un cambio en los beneficios que los empleados están usando
72%
gastan más en beneficios por empleado
60%
aumentan la inversión en el bienestar del empleado